martes, 24 de mayo de 2011

PLANTACION DE ARBOLES JUNTO A FUNDACION TU ARBOL



El domingo 15 de mayo a partir de las 10:30 comienza diferente la mañana en la población Juan Antonio Ríos, los vecinos miraban por sus ventanas y observaban a jóvenes trazando con tiza en el telecentro, al pasar, preguntaban la razón de esa medición, al parecer nadie recordó la actividad a pesar de estar los carteles en sus edificios invitando a participar a los vecinos, especialmente a los hombres.

Ese día 15 de Mayo, se dio comienzo al mejoramiento de un espacio público, iniciativa impulsada por el grupo de niñ@s del sector los Ecolideres, quienes junto a sus padres, Fundación Tu Árbol, vecinos y vecinas de la Población, y el Equipo del programa de Recuperación de Barrios, se unieron en un mancomunado esfuerzo para plantar árboles y pasto.















El trabajo se desarrolló con éxito y se transformó en una hermosa jornada, además, las vecinas del barrio mostraron gran solidaridad y atendieron con un exquisito almuerzo a más de 60 personas entre niñ@s, vecinos y voluntarios de la Fundación tu árbol.














Se trabajó hasta las 18:30 hrs en una jornada extenuante pero provechosa, cumpliendo junto a los Ecolideres, una de nuestras tareas trazadas: Recuperar espacios para el uso de los más chicos de la población.

Estamos orgullosos del grupo Ecológico, como de los padres y hermanos que acompañaron a los niñ@s en sus sueños, también reconocer a nuestras cocineras y a aquellos vecinos que generosos participaron, en fin, la labor conjunta demostró una vez más lo que se sabe pero que pocas veces se lleva a cabo, la unión hace la fuerza, más aún cuando se rescatan terrenos públicos y se los pone nuevamente al servicio de la recreación de la comunidad entera.






martes, 17 de mayo de 2011

FITOTERAPIA EN LA CASA BARRIAL




El taller está enfocado a fomentar conductas de autocuidado a través del uso de las hierbas medicinales y el conocimiento de los principios básicos de la Medicina Tradicional China (MTCh).




El taller pretende capacitar a los participantes en el conocimiento básico de las hierbas medicinales, principalmente aprender las características específicas que promueven el bienestar y la salud, así como, saber aprovecharlas. Para ello se realizan actividades prácticas en las cuales se fabrican remedios con los elementos básicos que se podrían encontrar en la cocina de cualquier casa, produciendo así remedios de uso popular, avalados por el uso tradicional y los últimos estudios de la ciencia.




También, se enseña a producir cremas, jabón, tinturas, jarabes, licores, decocciones, cosa que puedan autoabastecerse o en su defecto saber distinguir lo que se puede comprar en las tiendas especializadas. En resumen, materias de origen vegetal necesarias para prevenir y tratar los males mas comunes a que nos enfrentamos diariamente.





Además, a través del conocimiento de los principios de la MTCh es posible darse cuenta de lo importante de la prevención y el autocuidado. Ya que esta medicina milenaria nos muestra lo conectados que estamos con nuestro medio, y la importancia de cambiar nuestras conductas según los ciclos naturales (edad, horarios diarios, cambios climáticos, etc.). Además, los participantes aprenderán algunos sistemas de evaluación del estado energético del cuerpo de esta medicina tradicional, como lo son la inspección de la lengua y la toma del pulso.




En resumen, el taller de fitoterapia busca aportar con herramientas naturales para la prevención y tratamiento de los desequilibrios más comunes de la vida diaria.







Mauricio Haquin Bravo.Psicólogo,


Acupunturista, especialista en fitoterapia